Viajar a Filipinas es una aventura fascinante: playas paradisíacas, una cultura vibrante y una rica biodiversidad hacen de este archipiélago un destino imperdible. Sin embargo, como en cualquier otro viaje, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para que tu experiencia sea lo más segura y placentera posible. Aquí te damos una guía práctica con los mejores consejos sobre seguridad, costes, transporte, salud y recomendaciones locales para que saques el máximo provecho de tu estancia en Filipinas.
1. Seguridad: ¿Es Filipinas un país seguro para los turistas?
Filipinas es en general un país seguro para los viajeros, sobre todo en zonas turísticas como El Nido, Siargao y Boracay. Sin embargo, es recomendable seguir algunas pautas básicas para evitar posibles problemas:
- Mantén tus pertenencias seguras: En ciudades grandes como Manila o Cebu, los carteristas pueden ser un problema en áreas concurridas como mercados o transporte público. Lleva solo lo necesario y usa una riñonera o bolso cruzado.
- Viaja con precaución por la noche: Evita caminar solo por zonas desconocidas de noche y utiliza transporte autorizado como taxis o aplicaciones como Grab.
- Evita áreas de conflicto: Algunas zonas en Mindanao y el oeste de Palawan tienen advertencias de seguridad debido a conflictos locales, así que consulta antes de viajar a estos lugares.
2. Gastos: ¿Es Filipinas un destino económico?
En comparación con otros países del sudeste asiático, Filipinas puede resultar ligeramente más caro en ciertas áreas turísticas, pero aún sigue siendo asequible para la mayoría de los viajeros:
- Alojamiento: Los precios varían, desde hostales económicos (10-20 USD por noche) hasta resorts de lujo (más de 100 USD). En zonas más remotas, los alojamientos suelen ser más baratos.
- Comida: Puedes disfrutar de platos locales en pequeñas carinderías por menos de 5 USD, mientras que en restaurantes más turísticos los precios oscilan entre 10-20 USD.
- Transporte: El alquiler de una moto cuesta entre 500-600 PHP (aproximadamente 10 USD) por día, una opción perfecta para explorar las islas por tu cuenta.
3. Cuidado con el agua y la comida: mantén la salud bajo control
Uno de los mayores retos al viajar por Filipinas es asegurarse de que el agua y los alimentos sean seguros para el consumo. Aquí te damos algunos consejos para evitar problemas de salud:
- Evita el agua del grifo: Opta siempre por agua embotellada o purificada. En zonas turísticas como El Nido y Boracay, encontrarás agua purificada fácilmente.
- Cuidado con el hielo: No todos los establecimientos utilizan agua purificada para hacer hielo. Asegúrate de preguntar si no estás seguro.
- Disfruta de la comida callejera, pero con precaución: Filipinas es conocida por su deliciosa comida callejera, pero asegúrate de que los alimentos estén bien cocinados y calientes antes de consumirlos.
4. Playa y sol: protección contra los elementos
Filipinas es famosa por sus impresionantes playas, pero el sol tropical y los insectos pueden ser un problema si no te preparas adecuadamente:
- Protector solar: Asegúrate de llevar un protector solar con un alto factor de protección. El sol en Filipinas es muy fuerte y las quemaduras solares pueden arruinar tus vacaciones.
- Aceite de coco contra los insectos: En muchas playas encontrarás pequeños insectos llamados “nikniks” que pueden causar picaduras molestas. Un buen remedio es usar aceite de coco, que no solo hidrata tu piel, sino que también repele los insectos.
- Gafas de sol y ropa adecuada: No te olvides de tus gafas de sol y de llevar ropa ligera y cómoda para protegerte del sol.
5. Alquiler de motos: una forma ideal de moverse
Alquilar una moto es una de las mejores formas de explorar las islas y disfrutar de la libertad que ofrece Filipinas. Sin embargo, ten en cuenta estas recomendaciones:
- No entregues tu pasaporte: Al alquilar una moto, te pedirán un documento como garantía. En lugar de dejar tu pasaporte, intenta dejar una copia u otro documento de identidad.
- Revisa bien la moto: Antes de aceptar una moto de alquiler, revísala para asegurarte de que no haya daños previos. Toma fotos si es necesario para evitar problemas al devolverla.
- Casco obligatorio: Usar casco no solo es obligatorio por ley, sino que es vital para tu seguridad, ya que las carreteras pueden ser irregulares y el tráfico, caótico.
6. Filipinas es un poco más caro que otros destinos del Sudeste Asiático
En comparación con otros países cercanos como Vietnam o Tailandia, Filipinas puede ser más caro, especialmente en zonas turísticas. Sin embargo, la diferencia de precio generalmente vale la pena por la experiencia más auténtica y menos masificada que ofrece. Para ajustarte a un presupuesto más limitado:
- Come en carinderías: Estos restaurantes locales ofrecen platos tradicionales por menos de 2-3 USD.
- Evita las grandes ciudades: En lugares como Manila o Cebu, los precios de alojamiento y comida tienden a ser más altos que en las islas.

Conclusión
Viajar a Filipinas es una experiencia increíble llena de aventura, paisajes impresionantes y una cultura acogedora. Siguiendo estos consejos, estarás mejor preparado para disfrutar del país sin contratiempos, manteniéndote seguro, saludable y dentro de tu presupuesto. ¡Prepara tu maleta y sumérgete en la belleza única de Filipinas!