Filipinas es un archipiélago con más de 7,000 islas, lo que puede hacer que moverse entre ellas parezca complicado al principio. Sin embargo, con un poco de planificación, tu experiencia puede ser increíble. Este artículo te proporcionará una guía detallada sobre cómo desplazarte por Filipinas de forma eficiente, económica y segura.

1. Vuelos internos: La forma más rápida de recorrer Filipinas

Con tantas islas por explorar, los vuelos internos son el medio de transporte más rápido para moverte entre las principales ciudades y destinos turísticos. Cebu Pacific, Philippine Airlines y AirAsia son las aerolíneas más populares para vuelos nacionales. Si planificas con antelación, podrás encontrar vuelos bastante económicos, sobre todo si estás dispuesto a volar en horarios menos demandados.

Cuando busques vuelos en Filipinas, utiliza agregadores de vuelos y compara precios. No olvides revisar las restricciones de equipaje, ya que algunas aerolíneas tienen políticas estrictas.

2. Ferries y barcos: Disfruta del paisaje mientras te desplazas

Otra opción para moverte entre islas es usar ferries, especialmente si viajas a destinos populares como Cebu, Bohol, o Palawan. Algunas de las empresas más conocidas son 2GO Travel y OceanJet. Aunque son más lentos que los vuelos, ofrecen una experiencia única, permitiéndote disfrutar de los paisajes marítimos de Filipinas.

Si tienes tiempo, considera tomar un ferry nocturno y ahorrar en alojamiento, ya que algunas rutas ofrecen camarotes para dormir.

3. Transporte terrestre: Vans, triciclos y jeepneys

En las zonas urbanas y rurales, el transporte terrestre es variado y asequible. Los jeepneys son el transporte más icónico de Filipinas y suelen ser la opción más económica, aunque puede ser confuso para los turistas saber a dónde se dirigen. Para trayectos más largos o cómodos, puedes optar por vans compartidas que conectan las principales ciudades y puntos turísticos.

Para distancias cortas, los triciclos son muy populares. Asegúrate de negociar el precio antes de subirte, especialmente en áreas turísticas.

4. Alquilar una moto: Libertad para explorar

Una opción muy popular entre los viajeros es alquilar una moto para explorar las islas a tu propio ritmo. Esto es especialmente recomendable en destinos como El Nido, Siargao y Cebu, donde la moto te permite llegar a playas aisladas y rincones menos conocidos. El precio promedio de alquiler es de 500-600 PHP por día, y siempre es recomendable usar casco y tener cuidado con las carreteras, ya que en muchas zonas están sin pavimentar.

Asegúrate de no dejar tu pasaporte como garantía al alquilar una moto. Puedes dejar otro documento identificativo o un depósito en efectivo.

5. Alquiler de coches: Ideal para grupos o familias

Si viajas en grupo o con tu familia, alquilar un coche puede ser una opción cómoda para moverte por las islas más grandes, como Luzón o Cebu. Las principales ciudades tienen oficinas de alquiler de coches, y las principales empresas internacionales están presentes en Filipinas. Sin embargo, ten en cuenta que el tráfico en ciudades como Manila puede ser denso y desorganizado, por lo que es mejor evitar conducir en horas punta.


Conclusión: Moverte por Filipinas es parte de la aventura

Filipinas ofrece una gran variedad de opciones para moverte entre sus islas y ciudades, desde vuelos rápidos hasta viajes en ferry con paisajes impresionantes. Ya sea que prefieras la comodidad de un vuelo o la aventura de recorrer en moto, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Lo más importante es planificar con antelación y estar preparado para disfrutar de cada trayecto, que es una parte esencial de la experiencia en este país lleno de maravillas naturales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EN

Parada Beach

Linapacan island, El Nido 5314,Palawan, Filipinas
info@paradabeachcamp.com
+63 985 844 5025